IPET Nº 424

Formando Profesionales del Futuro

Educación Técnica de Excelencia en Villa Dolores

Conoce Nuestras Especialidades

Nuestra Institución

El IPET N.º 424 es una institución educativa de nivel secundario técnico dedicada a la formación de profesionales en las áreas de informática y programación. Nuestro compromiso se centra en la excelencia académica, la innovación tecnológica y el desarrollo integral de estudiantes capaces de responder a las demandas actuales del sector productivo y de contribuir al crecimiento tecnológico de la región.

📚

Misión

Formar técnicos competentes en informática y programación, con sólidos valores éticos y capacidad de adaptación, preparados para integrarse con éxito al ámbito laboral y continuar estudios superiores. Promovemos el desarrollo tecnológico y humano, contribuyendo activamente al progreso de nuestra comunidad.

🎯

Visión

Consolidarnos como una institución educativa referente en formación técnica informática, impulsando la innovación, el pensamiento crítico y la excelencia académica. Aspiramos a preparar estudiantes capaces de afrontar los desafíos del siglo XXI y liderar procesos de transformación tecnológica.

⚖️

Valores

Nuestra labor educativa se sustenta en principios fundamentales que orientan el accionar diario de la institución: compromiso, responsabilidad, respeto, trabajo en equipo, desarrollo continuo e innovación tecnológica. Estos valores fortalecen la convivencia y potencian el crecimiento académico y personal.

Nuestras Especialidades

Ofrecemos dos carreras técnicas de 7 años de duración, reconocidas oficialmente, que preparan a los estudiantes para su inserción laboral inmediata o la continuidad de estudios superiores.

💻

Técnico en Informática Profesional y Personal

Perfil del Egresado

El Técnico en Informática Profesional y Personal está capacitado para brindar servicios de asistencia técnica integral, instalación y mantenimiento de equipos, administración de redes locales, diagnóstico y resolución de problemas informáticos, así como asesoramiento técnico a usuarios y organizaciones.

Áreas de Formación

  • Hardware: Arquitectura de computadoras, ensamblado, mantenimiento y reparación de equipos
  • Software: Sistemas operativos, instalación y configuración de aplicaciones
  • Redes: Diseño, instalación y administración de redes locales y extendidas
  • Bases de Datos: Diseño, implementación y gestión de bases de datos
  • Soporte Técnico: Atención al usuario, diagnóstico y resolución de problemas

Salida Laboral

Los egresados pueden desempeñarse en empresas de servicios informáticos, departamentos de IT, proveedores de internet, comercios de tecnología, organismos públicos o de manera independiente brindando soporte técnico profesional.

Vista de estudiantes en el Laboratorio de Hardware
⌨️

Técnico en Programación

Vista de estudiantes en el Laboratorio de Programación

Perfil del Egresado

El Técnico en Programación está capacitado para diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas informáticos y aplicaciones de software, utilizando diversos lenguajes de programación, metodologías ágiles y herramientas de desarrollo actuales.

Áreas de Formación

  • Programación: Lenguajes como Python, Java, C++, JavaScript, PHP
  • Desarrollo Web: HTML, CSS, frameworks frontend y backend
  • Bases de Datos: SQL, modelado de datos, optimización de consultas
  • Ingeniería de Software: Análisis, diseño, testing y documentación
  • Desarrollo Móvil: Aplicaciones para Android e iOS

Salida Laboral

Los graduados pueden trabajar como desarrolladores de software, programadores web, analistas de sistemas, freelancers, en startups tecnológicas, empresas de desarrollo de software o emprender sus propios proyectos digitales.

Actividades Adicionales

Complementamos la formación técnica con diversas actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia educativa y promueven el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

🏆

Competencias de Programación

Participamos regularmente en olimpiadas y hackatones provinciales y nacionales, donde nuestros estudiantes demuestran sus habilidades y compiten con otras instituciones.

🤖

Club de Robótica

Espacio de aprendizaje donde los alumnos diseñan y programan robots utilizando Arduino, Raspberry Pi y otras plataformas, participando en competencias regionales.

🎮

Desarrollo de Videojuegos

Taller optativo donde los estudiantes aprenden a crear videojuegos utilizando motores como Unity y Unreal Engine, desarrollando creatividad y lógica de programación.

🌐

Proyectos Web Comunitarios

Los alumnos desarrollan sitios web y aplicaciones para ONGs, clubes deportivos y entidades locales, aplicando sus conocimientos en proyectos reales de impacto social.

🔐

Taller de Ciberseguridad

Introducción a la seguridad informática, ethical hacking y protección de datos, preparando a los estudiantes para uno de los campos más demandados de la industria.

🎓

Charlas y Workshops

Organizamos encuentros con profesionales del sector IT, empresarios tecnológicos y egresados exitosos que comparten sus experiencias e inspiran a las nuevas generaciones.

Prácticas Profesionalizantes

Las Prácticas Profesionalizantes son espacios formativos que acercan a los estudiantes a situaciones reales de trabajo en su campo profesional, constituyendo un componente fundamental del último año de formación técnica.

Características Principales

  • Duración: 240 horas anuales durante el séptimo año
  • Modalidad: Presencial en empresas, organismos o proyectos institucionales
  • Supervisión: Tutores institucionales y referentes empresariales
  • Evaluación: Continua, con informes de desempeño y proyecto final

Objetivos

01

Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en situaciones reales de trabajo profesional.

02

Desarrollar competencias técnicas específicas y habilidades blandas como trabajo en equipo, responsabilidad y comunicación.

03

Conocer la organización y dinámica del mundo laboral en el sector informático.

04

Establecer vínculos entre la institución educativa y el sector productivo local.

05

Facilitar la inserción laboral temprana de los estudiantes próximos a egresar.

Empresas e Instituciones Convenio

Mantenemos acuerdos de colaboración con diversas organizaciones y empresas de la región, que brindan espacios de formación práctica para que nuestros estudiantes realicen sus prácticas profesionalizantes. Estos convenios fortalecen su experiencia laboral, potencian sus competencias técnicas y facilitan su inserción en el ámbito profesional.

Infraestructura y Equipamiento

01

Laboratorio de Informática

Espacio equipado con computadoras de uso académico, software educativo y herramientas digitales que facilitan el aprendizaje práctico de los estudiantes. Permite desarrollar actividades relacionadas con ofimática, diseño, administración de sistemas y prácticas informáticas generales.

02

Laboratorio de Programación

Sala equipada con estaciones de trabajo de alto rendimiento, entornos de desarrollo integrados (IDE), servidores locales y conectividad de alta velocidad. Permite a los estudiantes crear, probar y desplegar proyectos de software en un entorno profesional.

03

Laboratorio de Ciencias

Ambiente acondicionado para realizar prácticas científicas en áreas como física, química y biología. Cuenta con instrumental didáctico, material de laboratorio y condiciones seguras para el desarrollo de experiencias que complementan la formación técnica.

04

Biblioteca

Espacio destinado al estudio, investigación y lectura, equipado con material bibliográfico general de distintas áreas del conocimiento. Ofrece un ambiente tranquilo y adecuado para el desarrollo académico y el trabajo intelectual.

05

Depósito Tecnológico

Área destinada al resguardo y mantenimiento de dispositivos y equipamiento institucional, como computadoras, televisores, periféricos y otros recursos tecnológicos. Está organizado para asegurar la correcta conservación y disponibilidad del material.

06

Taller de Robótica e IoT

Espacio maker destinado al diseño, armado y programación de prototipos robóticos. Equipado con impresoras 3D, kits Arduino y Raspberry Pi, sensores, actuadores y diversos módulos electrónicos. Facilita el desarrollo de proyectos innovadores vinculados a automatización y dispositivos inteligentes.

Galería de Fotos

Conocé más sobre nuestra institución, infraestructura, actividades y la vida diaria de nuestros estudiantes a través de estas imágenes.

Contacto

Estamos a tu disposición para brindarte toda la información que necesites sobre nuestra institución, proceso de inscripción y oferta educativa.

📍

Dirección

20 de Junio 201
Barrio Porvenir
Villa Dolores, Córdoba
Argentina

✉️

Correo Electrónico

preceptoria.ipet424@gmail.com

🕐

Horario de Atención

Lunes a Viernes
8:00 am - 17:00 pm

📅

Inscripciones 2026

Período de inscripción:
Noviembre - Diciembre 2025
Consulta requisitos por email

Ubicación

📍 20 de Junio 201, Bo. Porvenir, Villa Dolores, Córdoba